REPARACIÓN DE
Servicio
urgente
reparación de
electrodomésticos
Barcelona
Reparación de
lavadoras
Reparación de
frigoríficos
Campanas
extractoras
Reparación de
lavavajillas
Instalación
de hornos
Recambios de
electrodomésticos
Reparación de
vitrocerámicas
24 horas / 365 días
¿La nevera estropeada? ¿No funciona la vitrocerámica? ¿necesitas arreglar la lavadora? Da igual si eres empresa o particular, llámanos al instante, aunque sea de madrugada. Trabajamos 24/7 a lo largo de todo el año, incluso días festivos.
Nos tienes siempre disponibles para cualquier contratiempo en cualquier lugar y hora.
Nuestros clientes son
nuestra mejor publicidad:
«Llegaron muy rápido y fueron muy eficaces. Tengo su teléfono siempre a mano para otras ocasiones»
«Estaba preocupado por la inundación que causó la avería, pero lo solucionaron todo en muy poco tiempo. Rápidos y eficaces.»
«Nos quedamos sin vitrocerámica en un evento. Llegaron rápido y solucionaron el problema al momento. Quedamos muy contentos.»
«Tuvimos una inundación a causa de la avería de la lavadora. Llegaron en poco tiempo. Muy contentos son su servicio.»
EN BARCELONA
Somos profesionales altamente cualificados con más de 30 años de experiencia en reparación de electrodomésticos. Si eres de Barcelona no dudes en llamarnos porque damos servicio en todos sus barrios.
ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO
SERVICIOS OFRECIDOS
UBICACIÓN
08007 Barcelona
Más sobre reparación
de electrodomésticos
En cualquier hogar actual es prácticamente imposible no encontrarnos con algún tipo de electrodoméstico, productos que mediante una alimentación eléctrica, nos permiten obtener ventajas que nos ayudan a hacer la vida más fácil.
Ejemplos claros y conocidos por todos de estos productos serían los televisores, neveras, microondas, hornos y un amplio abanico de opciones que podemos encontrar en todos los colores, tamaños y / o precios.
En esta ocasión vamos a ver que puede ocurrir con estos electrodomésticos y como ello puede afectar, y de hecho cada vez más, en nuestra vida y por tanto como podemos actuar y a quien hemos de recurrir para solventar la situación.
En primer lugar hemos de recordar que los electrodomésticos son productos electrónicos que dada la composición de sus elementos electrónicos, el cableado, etc., hace relativamente complejo cualquier intento de abrir o manipular los mismos para intentar encontrar una potencial avería.
Es por ello que como particulares o profesionales pero no conocedores del mundo de la electrónica de consumo y de la manipulación de sistemas como los indicados, no debemos aventurarnos a desarmarlos cuando algo va mal e intentar resolver la avería por nosotros mismos, ya que ello puede acabar derivando en roturas mayores, pérdidas de garantía en caso que la empresa fabricante o vendedora no contemple la opción de que alguien no experto manipule el producto, entre otras potenciales consecuencias igualmente negativas para el cliente final.
Los electrodomésticos y sus averías

Vitrocerámicas
Cualquier producto por normal general tiene una vida útil en la cual se comprende que ha de poder realizar sus función sin ningún inconveniente, no obstante también hay que recordar que dentro de esa vida útil, tras la cual el producto deja de ser servible o cuanto menos en las mismas condiciones que en las de origen de la compra, existen una serie de momentos puntuales en los cuales se han de realizar tareas de mantenimiento por tal de salvaguardar el correcto estado de las piezas que lo componen.
Este mantenimiento del cual hablábamos en el punto anterior se incluye dentro de la vida útil y es que cuando se mide, ya sea por el fabricante o el vendedor del electrodoméstico, se entiende que el cliente o propietario van a realizar todo lo que se recomienda en la guía de mantenimiento.
Cuando no se realiza dicho mantenimiento o cuando hay algún tipo de error no habitual ni previsto, es cuando se habla de una avería y ante esta situación, deberemos contactar con los profesionales encargados de la reparación de los electrodomésticos.
La reparación de los electrodomésticos y su garantía
Es muy probable que cuando alguien ve que uno de sus electrodomésticos se ha averiado, considere que ha de ser él mismo quien le dé el primer vistazo para comprobar que puede ocurrir, de que parte o incluso pieza viene el error, etc., y es comprensible puesto que cualquier acción que podamos realizar nosotros en lugar de un profesional es un ahorro económico directo, no obstante hay que ver más allá y valorar lo que puede ocurrir en caso de que no hagamos correctamente esa primera inspección.
Como ya avanzábamos en puntos anteriores, los fabricantes de electrodomésticos se “comprometen” a unos estándares de calidad determinados entre los cuales se encuentra el hecho de hacer y comercializar productos con un determinado nivel de vida útil, que irá en dependencia del mismo (ej. Televisión horas encendidas, iluminación horas dando luz, lavadoras el número de programas capaces de soportar, etc.) y para que este dato tenga sentido y se cumpla en la mayoría de los casos solamente se puede hacer acometiendo una serie de planings de revisiones realizadas por técnicos especializados y en ocasiones incluso únicamente los del servicio oficial de la marca.

Lavavajillas
Por tanto si bien es cierto que es tentador ahorrarnos un dinero en la reparación de nuestros electrodomésticos cuando estos empiezan a fallar, también hemos de tener presente que ello puede acarrearnos a futuro, incluso a corto plazo, problemas mayores como la pérdida de la garantía o incluso acabar de romper alguna pieza, lo cual ya sea por uno u otro motivo, acabe derivando en un desembolso económico superior al que inicialmente se hubiese dado.
Encontrando a nuestro técnico de reparación de electrodomésticos
Cuando finalmente comprendemos que hemos de solicitar ayuda profesional para poder volver a poner en funcionamiento nuestro electrodoméstico dañado, llega el contexto de encontrar a quien solicitar dicha reparación ya que actualmente el mercado de profesionales y empresas dedicadas a las reparaciones de electrodomésticos, tanto especializados como más generalistas se ha incrementado de forma importante.
Uno de los aspectos que deberemos tener muy en cuenta es el de discernir entre aquellos técnicos que cumplen con todos los requisitos legales para ejercer como tales (ej. Titulación, alta como autónomo, sociedad dada de alta en el registro mercantil, etc.) evitando a toda costa aquellos que trabajan al margen de la ley y que si bien suelen competir (mediante competencia desleal) con los “legales” por sus precios, comúnmente inferiores, no nos podrán aportar seguridad alguna.
El hecho de contratar a “intrusos” que forman parte justamente del llamado intrusismo profesional de la práctica totalidad de los puestos de trabajo, puede causar que estemos poniendo en riesgo no sólo nuestro electrodoméstico, ya que no sabemos la titulación real y las aptitudes y actitudes del supuesto técnico, sino que además estaremos perdiendo la garantía de nuestro producto al permitir que alguien no registrado como técnico cualificado realice una reparación, ya que a efectos legales y de cumplimiento de las cláusulas de la garantía, sería igual a si nosotros mismos lo hiciésemos.

Hornos
Por tanto y recuperando el hilo del apartado, cuando estemos en disposición de buscar al profesional encargado de realizar nuestra reparación, será únicamente en fuentes fiables y donde únicamente estén presentes personal serio y competente. Ejemplos de estos directorios o fuentes de información serían los gremios profesionales, los sindicatos con la base de datos de sus afiliados, las webs de reformas online las cuales son reputadas y realizan una serie de solicitudes de documentación para validar los perfiles de los usuarios técnicos / proveedores de servicio, entre otros, pero nunca a través de portales de anuncios clasificados o apps del estilo donde no hay filtro alguno y donde cualquiera puede poner anuncios ofreciéndose para prestar un servicio para el cual no tiene formación y / o cualificación alguna.
Principales problemas de los electrodomésticos
Para comprobar donde están los principales errores o problemas de los electrodomésticos y que dan por tanto origen a lo que posteriormente se entiende como la propia avería, vamos a revisar brevemente algunos de los componentes y / u orígenes principales a modo general:
Los motores son uno de los elementos que a menudo más problemas dan, si bien es cierto que son pocos los electrodomésticos que cuenten con un motor como tal. El más conocido electrodoméstico que cuenta con un motor que puede dar problemas en el largo plazo es el frigorífico. Estos productos precisan de una máquina capaz de aportarles la fuerza y energía necesaria para reducir la temperatura ambiente hasta la indicada por la nevera y por el congelador (recordemos que este último cuenta con la necesidad de reducir su interior a temperaturas inferiores a los 0 grados centígrados). Estos motores son sin duda el elemento que más sufre la carga de trabajo del electrodoméstico, por tanto en neveras o congeladores donde la apertura de puertas es común y la temperatura ambiente es más alta que la del interior, y que por tanto obliga al motor a trabajar con asiduidad con el fin de mantener la temperatura baja incluso al abrir la puerta varias veces. Es por ejemplos como el anterior que este elemento tenga cierta tendencia a “dar problemas” o ser el origen de falta de renovación.
El cableado es otro de los elementos que comúnmente más problema acaba dando o más orígenes de averías han iniciado. Cualquier producto electrónico o cualquier electrodoméstico cuenta con una serie de cableado, comúnmente tanto interno como externo que permite la comunicación de los diferentes elementos o el traspaso de energía eléctrica para alimentar al electrodoméstico. Por tanto y de nuevo mediante el uso habitual o por incidentes en el hogar que puedan acabar dañando el exterior, el estado del cable, el cobre interior, los cables serán fuente de daños en los equipos a los cuales en estos casos se les deberá parar completamente su funcionamiento e iniciaremos una serie de comprobaciones para validar la necesidad de su cambio total o parcial.
Al margen de los dos principales daños potenciales que hemos visto anteriormente, existe otra de la cual hablaremos aquí, nos referimos a las malas configuraciones o des configuraciones, y es que si bien en muchos casos cuando alguien habla de la necesidad de reparar un electrodoméstico porque este no funciona o no lo hace correctamente, tendemos a pensar que ello es causado por la rotura de una pieza o la desconexión de un cable, en definitiva problemas graves, pero lo que pocas veces pensamos es que sea algo mucho más simple y menos dañino para el electrodoméstico como es una incorrecta configuración del mismo. Los electrodomésticos son productos con un componente electrónico importante y que cada vez más incluyen aspectos de programación.

Recambios de electrodomésticos
Un ejemplo de lo indicado anteriormente son las temperaturas predeterminadas para neveras y congeladores, los programas de las lavadoras con pantallas digitales, las configuraciones de la Smart TV de nuestro televisor o de la conexión WiFi, entre otra gran variedad de opciones. Estas configuraciones que en ocasiones vendrán predeterminadas en nuestros electrodomésticos y que por tanto nunca habremos tenido previamente la necesidad de utilizar o configurar.
Un electrodoméstico como una televisión la cual quede des configurada por cualquier motivo como puede ser una tormenta eléctrica, puede acabar provocando que genere una pantalla de error de la cual no sepamos o salir o entender o ambas, de modo que si bien bajo nuestra visión por falta de conocimiento estaremos ante una avería, en realidad será una des configuración que no implica la rotura previa de ningún componente.
Contratando a nuestro técnico de reparación de electrodomésticos
Una vez tengamos elegido a nuestro técnico, únicamente nos faltará contactar con él para la contratación de sus servicios. En esta parte lo más importante ya que en teoría sabemos que es alguien capaz, con conocimientos técnicos suficientes y que trabaja en la legalidad, únicamente faltará concretar los aspectos “contractuales” de su servicio los cuales pueden acabar dándonos algún susto aunque no sea en ningún caso algo ilegal o fuera de la normalidad. Es por ello que antes de contratar definitivamente a un técnico para realizar la reparación de nuestro electrodoméstico hemos de:
Indicar de la forma más exhaustiva posible lo que le ocurre a nuestro producto, de modo que la avería que el técnico en primera instancia considere que tiene, sea probablemente la que tiene. Esto nos ayudará a evitar posteriores cambios en los diagnósticos y por tanto también muy probablemente en las tarificaciones y finalmente en el importe final de la factura.
Concretar siempre los potenciales gastos añadidos que puede haber en un servicio. Hemos de recordar que si vemos un anuncio de un técnico que indica que cobra 30€ la hora y nosotros le llamamos un domingo o un día de entre semana a las 23h y nos atiende, probablemente el coste de su hora de trabajo sea superior a la indicada en el panfleto, de modo que siempre hay que verificar los aspectos económicos del trato para que de este modo tengamos seguridad ambas partes, por un lado el trabajador que sabrá que está haciendo lo que se le pidió y que se le pagará sin problema por sus servicios, y por otro el cliente que obtiene la tranquilidad de saber a cuánto ascenderá la factura y que si lo ha contratado, entendemos que es porque ello no le supone mayor problema o cuanto menos que podrá acometer los pagos único o recurrentes a favor del técnico en cuestión.